Es sabido que las personas que poseen algún animal de compañía tienen menos estrés, y la tensión más baja, que las que no tienen ninguno. Incluso la observación pasiva de animales reduce de manera significativa los miedos, la tensión y las depresiones
Las aves, los perros y los gatos se desarrollaron hace 160 millones de años. Y en cuanto al ser humano se supone que surgió de los primates hace sólo aproximadamente cinco millones de años. O sea que los animales y las plantas vivieron varios millones de años sin la presencia de los humanos. Sin embargo éstos no pueden vivir sin los animales o sin las plantas. Los niños como que saben esto puesto que se relacionan de manera muy espontánea con los animales y fácilmente se comprometen con su protección.
Dieter Krowatschek en su libro Los niños necesitan animales de compañía dice que “los animales a menudo demuestran ser mejores que los seres humanos. Ayudan a desarrollar la

Bienvenidos a este blog que pretende ser un instrumento al servicio de la Comunidad Escolar de nuestro centro. Hemos creado este blog, con la finalidad de informar y asesorar a los padres y madres de las actividades propias del APA en todo aquello que concierna a la educación de sus hijos/as y promover que ejerzan los derechos y deberes que tienen en esa labor. Desde aquí os animamos a todos/as a utilizar este medio
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza y el mundo de los animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza y el mundo de los animales. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de enero de 2014
domingo, 24 de noviembre de 2013
Enseñe a sus hijos el amor a la naturaleza
Enseñe a sus hijos el amor a la naturaleza |
LaFamilia.info
16.04.2012
En el Día de la Tierra (22 de abril) conviene hablar de lo relevante que es enseñar a los hijos desde la infancia a amar y apreciar el mundo natural, puesto que el contacto con éste, permite la comprensión de valores y lecciones claves en el proceso de formación humana.
La naturaleza es una creación divina, no es sino prestar atención
|
Las mejores razas de perros para niños
A la hora de elegir una mascota para los más pequeños de la casa comienzan las dudas, pero si en definitiva estas seguro de que lo mejor es un perrito, deberás también considerar la raza, pues no todos los tipos son aptos para convivir y soportar la gran energía de los más jóvenes, por eso en unComo.com te damos una útil lista acerca de las mejores razas de perros para niños, una guía
Cómo elegir la mascota ideal para un niño
"¡Mamá por favor!, prometo cuidarlo y amarlo siempre", este es un ruego clásico de la infancia, y es que cuando no hay un animal en casa es común que, llegada cierta edad, los niños pidan una mascota. Pero ¿cómo saber si están listos para esa responsabilidad?, ¿cómo determinar si el deseo es real o producto de alguna moda? y más importante aún ¿qué especie será la indicada para tu hijo?, son muchas las dudas, por eso en unComo.com te ofrecemos algunos consejos útiles para que sepas cómo elegir la mascota ideal para un niño
Instrucciones
En primer lugar es importante que sepas que aunque tu pequeño prometa cuidar al animalito, en determinados momentos la responsabilidad también recaerá sobre ti, por eso debes saber que tú también necesitarás tiempo disponible para que, ante cualquier distracción de pequeño, te hagas cargo de la mascota
Antes de elegir alguna especie es necesario saber por qué el niño quiere ese animal y no otro, ¿por qué un gatico o un perrito?, ¿realmente siente empatía con ese animal o es que algún amiguito tiene uno y él lo desea también?. Una mascota requiere atención, cariño y sobre todo dedicación, es necesario que tu hijo esté dispuesto a asumirlo y que no lo vea como algo pasajero que podrá cambiar si se aburre
Es importante que la mascota se adapte también al estilo de vida y necesidades de la familia: por ejemplo un perro grande requiere actividad física, que lo saquen a pasear ¿tienen tiempo para ello?, y si el gato que su hijo quiere deja pelos por doquier ¿lo tolerarán?, estos y otros cuestionamientos son importantes, pues la idea es que el nuevo animal se adapte a la vida familiar así como ustedes a él
Todas las mascotas requieren de atención en formas diferentes, por ejemplo un pez necesitará de alguien con tiempo para cuidar y mantener el acuario, un perro requiere de educación, juego, actividad, un gato de disciplina, mimos, sin tomar en cuenta sus necesidades físicas, de higiene, alimenticias, médicas. Tómalo en cuenta
Si tu hijo es muy pequeño es probable que no tenga la madurez suficiente para cuidar de una mascota, en niños más grandes quizá sea más sencillo, este factor también hay que considerarlo
Si deseas complacerlo y darle la mascota que pide es importante dejar claro que esto no ocurrirá con cada animal que él desee, además si tienes otros hijos todos deberán estar de acuerdo con el nuevo miembro de la familia, de lo contrario cada uno podría pedir "su animal", lo que se convertiría en un problema
Es importante que tu hijo comprenda que un animal es un ser vivo, no un objeto inanimado como una bicicleta o un juego de video, que necesitará de su cuidado el resto de su vida, si consideras que tu pequeño lo entiende a la perfección, tal vez esté preparado para tener una mascota
Tener en casa una mascota ayuda a los niños a desarrollar responsabilidad, empatía y nobleza hacia los animales, colabora en su desarrollo social e incluso en su autoestima, además de ser grandes compañeros en las horas de juego, pero antes de tomar una decisión es necesario evaluar los puntos anteriores
Una hermosa lección sería tener en casa una mascota adoptada, si lo has pensado te ofrecemos algunos artículos acerca de cómo adoptar un gato, cómo encontrar perros para adoptar
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo elegir la mascota ideal para un niño, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidar mascotas.
- Si piensas que cuentas con el espacio, las condiciones y que además tu hijo ya está listo puedes considerar la posibilidad de darle una nueva mascota
Cuáles son los beneficios de tener una mascota
Los animales influyen en el desarrollo emocional de los niños y además
pueden llegar a tener fines terapéuticos como ocurre con la zooterapia, sobre todo en esos niños a los que les cuesta relacionarse con los demás
y confiar en sí mismos.
A continuación te contamos cuáles son los beneficios de
tener una mascota en casa para los pequeños y toda la
familia.
Instrucciones
Si tu hijo tiene una mascota en casa es una manera de que se responsabilice y se dé cuenta que cuidar de un animal no es fácil.
De ésta manera tendrá unas obligaciones cada día: darle comida, cambiarle
el agua, jugar con él, limpiarle, etc.
El tener
un animal es una manera de confirmar su amor. Pues
el niño da una especial atención, cuidado y amor a su mascota y de esta manera
revive la que sus padres tienen con él. Además, el tener un animal en casa ayuda a disminuir el estrés y la
ansiedad.
Borja
Lopez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)