conmishijos.com
Cómo evitar los nervios de los adolescentes ante un examen
Los niños, y sobre todo los adolescentes, sufren una gran presión cuando llega la época de exámenes. Esto es aún mayor si se disponen a enfrentarse a pruebas de calificación para su expediente académico, de acceso a la universidad o a algún otro grado educativo.
Además de la labor que los profesores y tutores realizan con los niños, también desde casa podemos ayudarles a superar con éxito los exámenes de final de curso. Proponemos 10 sencillos consejos para ayudarles a cumplir sus objetivos y mejorar el aprendizaje escolar.

Bienvenidos a este blog que pretende ser un instrumento al servicio de la Comunidad Escolar de nuestro centro. Hemos creado este blog, con la finalidad de informar y asesorar a los padres y madres de las actividades propias del APA en todo aquello que concierna a la educación de sus hijos/as y promover que ejerzan los derechos y deberes que tienen en esa labor. Desde aquí os animamos a todos/as a utilizar este medio
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de estudio. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de mayo de 2014
domingo, 24 de noviembre de 2013
Técnicas de estudio
El estudio, es una estrategia de aprendizaje esencial dentro del proceso educativo de los jóvenes de nuestros días. Estudiar significa relacionar lo nuevo con el conocimiento ya integrado y poder recordarlo en el momento oportuno, es decir, comprenderlo y memorizarlos de manera permanente, os dejamos unos artículos muy interesantes sobre “Técnicas de estudio”, al final de cada artículo está el enlace del cual hemos extraído estos artículos para que si estáis interesados en ampliarlos podáis hacerlo, una pagina realmente muy interesante.
Tenéis toda la información en el menu principal, Biblioteca, Técnicas de estudio.
Tomar bien los apuntes en clase
Tomar bien los apuntes en clase
(el método 5R) | |||
Sabías que....
El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System)
Cada hoja para tomar apuntes se divide en tres zonas: la columna de apuntes (notetaking), columna de observaciones y parte de abajo destinada a un resumen. Ver Ejemplos gráficos.
|
Técnicas para mejorar la lectura
|
Estudiar escribiendo
- Concentración. Nos ayudará a fijar la atención si tenemos
Cómo subrayar
En el anterior post "Leer y aprender recordábamos dos cosas: una, la necesidad de dar un vistazo general al texto antes de subrayar. Dos, las razones por las que el subrayado nos ayuda a aprender y memorizar mejor los textos. Si esto está claro, demos un paso más....
Cómo subrayar textos: las preguntas
Deciamos que en el subrayado debíamos destacar las palabras claves y las frases más importantes. Pero ¿cómo las identificamos?
La lectura general antes del subrayado nos habrá dado una visión general muy útil, pero hay además algunas preguntas que podemos hacernos en cada apartado, incluso párrafo, dependiendo de la temática de la lectura en cuestión:
- ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, ¿Para qué?, ¿De qué se compone?, ¿En qué se diferencia? ¿Cuántos?...
El subrayado
Algunos estudiantes practican con éxito el doble, incluso el triple subrayado.
Uno. Tras la primera lectura general se hace otra lectura con un primer subrayado que también tiene un caracter exploratorio, pero que permite una mayor y mejor comprensión del contenido del estudio. Se hace con lapiz levemente, marcando áreas de interés (también sirven subrayados al margen, cruces, etc).
Dos. A través de una segunda lectura, algunos estudiantes llevan a cabo el segundo subrayado. Con lapiz de otro color más intenso vuelven a subrayar el texto esta vez dejando bien marcadas las palabras claves e ideas claves.
Tres. Los hay que todavía hacen una lectura complementaria en la que subrayan elementos complementarios que le permiten mejorar sus calificaciones de cara al exámen. Esto es, un tercer subrayado.
No te apures si tus libros y apuntes quedan "muy subrayados" será una buena señal:
- Dobles subrayados (ideas fundamentales)
- Anotaciones al margen con:
- explicaciones con tus propias palabras de párrafos poco comprensibles,
- significado de determinadas palabras que has buscado en el diccionario,
- cuestiones que ha resaltado el profesor en clase,
- las preguntas: qué, cómo, cuándo, quién, por qué, en qué se diferencia...
- cruces y otras señales etc. etc
Consejos para memorizar mejor
Consejos para memorizar mejor
| ||
Tipos de pistas:
• Reglas Mnemotécnicas
o Son especialmente útiles si tienes que memorizar algo en materias como las matemáticas o las Ciencias.
o Uso de abreviaturas, acrónimos, ritmos, imágenes o números asociados al material que necesitas memorizar.
• Fichas rápidas ("chuletas"). Las chuletas son muy efectivas. Muchos estudiantes tras trabajar a fondo, nos las necesitan durante el examen.
o Se trata de escribir un concepto o una fórmula matemática en una cara de la ficha; y en el otro más detalles o la demostración formal. Se examina uno así mismo viendo la ficha y tratando de recordar los detalles de la otra cara. Es el mismo método con el que hemos recomendado tomar y repasar los apuntes de clase.
|
Técnicas de Estudio
Técnicas de Estudio |
SQ3R / EPL2R
| |||
SQ3R (EPL2R)
(Survey, Question, Read! Recite! Review) | ||||
Consejo previo: La comprensión es clave en estudio y la lectura de un tema.
Captar + Comprender ... en vez de .... Leer + Repetir mecánicamente
Recuerda que la comprensión se lleva a cabo mediante:
Wiliam James: "A cuanto más datos se asocia un nuevo dato en nuestra mente, tanto mayor es el dominio que nuestra memoria tiene sobre el mismo"
Por tanto:
|
Los Hábitos y el estudio
Técnicas de Estudio |
Hábitos
| ||||
Los Hábitos y el estudio
| |||||
Al hacer tus planes y horarios hemos pedido que hagas un análisis de tu tiempo en un semana. Seguro que si tienes la intención de hacer un mayor esfuerzo y dedicar más horas al estudio no será tarea fácil y tendrás que luchar contra viejos hábitos, cambiarlos y adquirir unos nuevos.
Problemas a la hora de ponerte a estudiar
Si tienes problemas a la hora de ponerte a estudiar tienes que analizar con sinceridad la causa o causas. Te indicamos algunas causas más frecuentes (H. Maddox):
Una ves identificada la causa o causas debes considerar las determinaciones que hay que tomar para solucionar el problema y si necesitas ayuda para resolverlo.
|
Motivaciones para estudiar
Técnicas de Estudio |
Motivación en el estudio
| ||||||||
Motivaciones para estudiar
| |||||||||
|
Estudio: La Planificación de tu tiempo
Planes y Horarios
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Ajusto mi trabajo a un horario? ¿Adopto con regularidad mis tareas día a día?
Diez minutos perdidos "tontamente" cada día equivalen a ¡60 horas desaprovechadas al año!
Se ha de comenzar por un análisis de las costumbres personales. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, incluyendo las horas que pasamos en la cama.
Imprime esta página con esta tabla:
Tras una semana analizando en que empleas cada hora de tu tiempo, estarás en condiciones de conocer el tiempo que malgastas y de hacer una reflexión personal de si la distribución de tu tiempo está acorde con tus necesidades, prioridades u objetivos.
|
Por qué son necesarios y qué te aportan los métodos de estudio
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Es el estudio un arte? ¿Es la inteligencia decisiva para triunfar en el estudio?
¿Puedo mejorar?
Cualquier estudiante puede mejorar su rendimiento en el estudio si se preocupa por dominar un conjunto de técnicas que favorezcan su eficiencia en el aprendizaje ligados a un conjunto diverso de factores.
Los métódos y técnicas de estudio te pueden convertir en un excelente estudiante y te permitirán descubrir nuevas potencialidades en ti que no te imaginabas.
|
Como ayudar a mi hijo en sus estudios.
Los niños y jóvenes muestran una gran agilidad mental, pero para mejorar su rendimiento académico los padres y los profesores se enfrentan a importantes retos. Por ejemplo, para cambiar hábitos, lograr la concentración en clase o delante de un libro o a la hora de hacer los deberes. Cada niño es un mundo a la hora de lograr una motivación positiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)